lunes, 24 de abril de 2017

PLICKERS Y KAHOOTS

PLICKERS

Plickers nos permite utilizar la tecnología sin apenas tecnología. ¿Cómo es posible? Gracias a un sistema de códigos bidi impresos en papel o en cartulina. Cada alumno dispone de su propia tarjeta, que puede orientarse de cuatro maneras diferentes (las cuatro caras del cuadrado que forma el código bidi). Se proyecta en la pantalla una pregunta con las posibles respuestas (hasta cuatro), y cada alumno orienta su tarjeta con la respuesta que considere correcta. Con la cámara del móvil o tablet, el profesor recoge de forma simultánea todas las respuestas que entren dentro del campo visual, viendo en la pantalla del dispositivo la respuesta, si es correcta (verde) o incorrecta (rojo).
Podemos optar por mostrar en pantalla las respuestas en tiempo real, o mantenerlas ocultas hasta que todos han respondido. Del mismo modo se puede visualizar qué ha respondido cada estudiante o simplemente ver el total de respuestas de cada opción.
Resulta muy útil al comienzo de la clase, para evaluar los conocimientos previos o el grado de comprensión de los conceptos explicados previamente. También al final de la clase o de una actividad, para comprobar cómo ha ido progresando el aprendizaje.




KAHHOTS

Kahoots es una aplicación móvil gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula donde los alumnos son los concursantes. Los alumnos se crean su avatar y contestan a una serie de preguntas por medio de un dispositivo móvil
Esta aplicación se engloba dentro del aprendizaje móvil electrónico y de la ludificación permitiendo al alumnado aprender por medio del juego pero fuera de un contexto lúdico. La idea es que el alumno aprenda jugando dentro del aula para que la experiencia de aprendizaje sea más motivadora.
Para crear los kahoots es necesario que el profesor se registre en una web donde podrá crear cuestionarios nuevos o podrá disponer de un repositorio de cuestionarios creados por otros usuarios. Una vez que ha creado el cuestionario ofrece a los alumnos un código PIN que les permite acceder al juego en otra página web.
Para empezar a jugar es tan sencillo como proyectar en clase las preguntas del concurso y los alumnos por medio de sus dispositivos móviles contestar la opción que crean correcta. Al finalizar cada alumno puede conocer su puntuación y se establece un ranking con las mismas. También el profesor puede establecer un sistema de recompensas para los mejores. La aplicación permite exportar los resultados a Excel o incluirlos en Google Drive, para que el profesor pueda disponer de los mismos para el proceso de evaluación.
Teniendo en cuenta la etapa en la que estamos, infantil y la edad de los niños será totalmente lúdico y la finalidad es el disfrute.

Un ejemplo de actividad adaptada a esta etapa:

https://play.kahoot.it/#/k/c5f32c31-6916-4e06-b21b-bf836a36c8ab


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.