martes, 7 de marzo de 2017

Pic monkey

Picmonkey es un editor on line  y gratuito (en parte) para editar fotos

PicMonkey es el editor de fotos online que mejor combina potencia y sencillez para que hagas virguerías con tus fotos.
La cantidad de opciones de retoque de PicMonkey es abrumadora. En la parte izquierda verás herramientas para hacer infinidad de mejoras:
– Girar y recortar fotos
– Aplicar efectos artísticos
– Añadir texto, motivos y figuras
– Adornar con marcos y texturas
– Suavizar arrugas y cambiar el tono de piel y ojos.
Todos los efectos de PicMonkey son de gran calidad y muy personalizables, hasta el punto de que puedes aplicar algunos mediante pincel solo en ciertas zonas.
La facilidad es otra característica fundamental de PicMonkey. Ningún retoque tiene más de tres apartados, así que es muy fácil aplicarlos. Además, los cambios se ven en todo momento y puedes hacer y deshacer a tu antojo.
En definitiva, PicMonkey es una genial herramienta para editar tus fotos en la web tanto si vienes de otros editores como Picnik como si quieres encontrar una alternativa a los grandes editores de Escritorio.

Tutorial del Ceip Pedro Duque









Para pixelar los rostros de los niños o todo aquello que queramos que no se vea de forma nítida:




Es online, gratuito y no hace falta registrarse

Ejemplos de cosas que se pueden hacer con picmonkey:                                                                 

Pixelar las caras de los niños

            Modificar una foto                                 

                     





lunes, 6 de marzo de 2017

EDpuzzle

EDpuzzle es una herramienta para editar vídeos

Imagina que encuentras un vídeo idóneo para poner a tus alumnos en clase. Imagina también que lo ves tan interesante como para usarlo para algo más, para añadirle pequeñas modificaciones, preguntas o comentarios. En esta línea va EDPuzzle, una nueva herramienta que llega para transformar los vídeos para usarlos en educación. Con EDPuzzle podremos añadir comentarios a un vídeo, pausarlo y pedirle al usuario que responda algunas preguntas o incluso también categorizarlos y ordenarlos según temáticas que nos resulten interesantes. Todo con una herramienta gratuita.
En EDPuzzle se proporcionan dos tipos de cuentas: para profesores y para alumnos. La primera será capaz de organizar el contenido, añadiendo los vídeos y modificándolos como crea conveniente este usuario; las cuentas de estudiante podrán visualizar los vídeos del profesor y deberán crearse según invitaciones de éste, de teorema que todo el contenido es privado.
¿Y qué contenido puede crearse? Cualquier vídeo en formato digital puede utilizarse en EDPuzzle, si bien por defecto se facilita la posibilidad de importar contenido directamente desde algunas de las plataformas principales. Cubre las alternativas más conocidas del mercado, con lo que será muy fácil de empezar a utilizar.
La personalización de los vídeos es, sin duda, su punto más fuerte. En EDPuzzle un profesor podrá modificar varios aspectos de los vídeos ‘en bruto’ que tenga en su catálogo para hacerlos más atractivos a los alumnos o añadir preguntas o cuestiones sobre su contenido.

Añadir preguntas a los vídeos con EDPuzzle

 

Así, por ejemplo, la opción que muchos verán con mayor interés es la capacidad de EDPuzzle de añadir preguntas que los alumnos deberán responder, y todo esto en medio de la reproducción de un vídeo. La finalidad de esta técnica es, simplemente, comprobar si se está entendiendo el contenido.
EDPuzzle también dispone de opciones para recortar vídeos o añadir comentarios, los cuales pueden estar en formato texto o también como notas de audio, algo interesante por ejemplo para añadir subtítulos, remarcar cierta información o incluso traducir los vídeos que puedan estar en algún idioma extranjero.

Otras herramientas educativas para el mundo del vídeo

 

EDPuzzle es una interesante herramienta que permitirá modificar y personalizar contenido multimedia al gusto del profesor, para que éste pueda usarlo con su alumnado. Pero junto a EDPuzzle existe una amplia variedad de otras herramientas, con mayor o menor interés, según la finalidad que estemos buscando.



El tutorial del Ceip Pedro Duque:










La actividad que había que realizar:



URL del enlace al video modificado